CURSOS CyE
CURSOS 2022
DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES Y
ESTRUCTURAS
Av. Las Heras 2214 - Planta Baja - C1127AAR - Buenos
Aires.
E-mail: cyefiuba@gmail.com o depto.cye@fi.uba.ar
Cursos 2do Cuatrimestre 2022 - Inscripción abierta para los siguientes Cursos - Ver aquí CÓMO INSCRIBIRSE
Los cursos se darán en una modalidad combinada: una parte presencial y otra a distancia.
Sin embargo, las clases que sean presenciales se dictarán de manera híbrida, por lo que SÍ PUEDEN INSCRIBIRSE ALUMNOS QUE PIENSAN ASISTIR A DISTANCIA.
Ver en cada curso cuál es la modalidad adoptada.
Si un curso dice: 75% a distancia + 25% presencial, implica que de cada 4 clases, una será presencial.
Estos cursos forman parte del programa de la Maestría en Construcción y Diseño Estructural. Ver información AQUÍ
Clickeando en las fotos de cursos, accederá a un archivo pdf con información.
Listado de Cursos a darse en el 2do cuatr. 2022
1. Patología de estructuras de hormigón. Resumen: Proporcionar a los profesionales de la Ingeniería Estructural conocimientos avanzados y herramientas para diagnosticar patologías en estructuras existentes, diseñar reparaciones y refuerzos, y en base estos conocimientos, prevenir fallas en las estructuras a construir. Horario: Lunes 18:00 a 20:30hs. Duración: 40 hs. Comienzo: 08-08-2022 Fin: 21-11-2022. Arancel: $34.000,-
2. Gerenciamiento
de equipos en la obra. Resumen: Brindar los conocimientos
fundamentales sobre la maquinaria habitual en las obras civiles en general,
construcción de obras, etc., como así también todos los elementos
relativos a su adquisición, aplicación, mantenimiento y reemplazo, con un
enfoque tendiente a identificar soluciones que todo Director de Obra y Gerente
de Proyecto debe conocer. Horario: Lunes de 18 a 22hs.
Opción 1; Sin módulo de pavimentación: Duración: 56hs. Comienzo:
08-08-2022 Fin: 21-11-2022. Arancel: $42.000,-
Opción 2; Con módulo de pavimentación: Duración: 64hs. Comienzo:
08-08-2022 Fin: 12-12-2022. Arancel: $50.000,-
3. Estructuras especiales. Resumen: El objetivo de este curso es presentar las particularidades del diseño estructural de algunas estructuras que, por su forma, dimensiones o solicitaciones, requieren consideraciones especiales en su proceso de diseño. Entre otras, se presentan estructuras atirantadas, silos y recipientes. Horario: Martes 18:00 a 20:30 hs. Duración: 40hs. Comienzo: 09-08-2022 Fin: 22-11-2022. Arancel: $34.000,-
4. Fractomecánica
en ingeniería estructural. Resumen: Conocer los fundamentos de la Fractomecánica,
el concepto de cuerpos “discontinuos”, y la utilidad en la evaluación de
estructuras civiles. Se incluyen conceptos de la mecánica de fractura elástica
lineal y elastoplástica, determinación de parámetros fundamentales de
comparación, diseño de nuevas estructuras y análisis de estructuras existentes
sometidas a cargas cíclicas, concepto de vida útil remanente y valor residual
de una estructura. Horario: Jueves de 18:00 a 21:00 hs. Duración:
24 hs. Comienzo: 11-08-2022 Fin: 29-09-2022.
Arancel: $25.000,-
5. Ingeniería
de presas. Resumen:.Capacitar
a ingenieros en los conocimientos necesarios para el proyecto, cálculo,
construcción e inspección de presas de embalse y obras complementarias. Horario:
Miércoles de 19:00 a 22:00 hs. Duración: 48hs. Comienzo: 10-08-2022 Fin: 23-11-2022.
Arancel: $39.000,-
6. Hormigones eco-sustentables. Resumen: Concientizar acerca de la necesidad y las posibilidades de contribuir con la protección del medio ambiente a partir de la industria de la construcción, Distinguir el comportamiento mecánico de un hormigón estándar del de uno no convencional como hormigón con agregados reciclados, hormigón con fibras y hormigón de alta resistencia, Conocer la incidencia del uso de estos hormigones especiales en el comportamiento estructural y las pautas de diseño cuando se utilizan los hormigones considerados, algunas de las cuales ya figuran en recomendaciones de diseño estructural de otros países, mientras que otras son el resultado de recientes investigaciones. Horario: Jueves de 18:00 a 21:30 hs. Duración: 32 hs. Comienzo: 06-10-2022 Fin: 01-12-2022. Arancel: $29.000,-
7. Gestión e Ingeniería del entorno BIM. Resumen: Brindar las herramientas necesarias para poder participar de la gestión, evaluación y desarrollo de un proyecto en ambiente BIM. Capacitar a los alumnos en la utilización de modelos desarrollados en diferentes programas en entorno BIM bajo formatos principalmente IFC. Horario: Martes de 11:00 a 14:00hs. Duración: 48 hs. Comienzo: 09-08-2022 Fin: 22-11-2022. Arancel: $39.000,-
8. Diseño Avanzado de Estructuras de Madera. Resumen: Profundizar los conocimientos relativos al diseño, cálculo y verificación estructural en Estructuras de Madera. Se presentan distintos tipos de estructuras, las acciones, el cálculo de solicitaciones, las verificaciones particulares, ventajas y desventajas y las pautas generales de diseño. Se incluyen acciones extremas como fuego y tormentas extraordinarias. Se trata de manera integral el diseño y cálculo de edificios en altura y estructuras de grandes luces. Horario: Martes de 18:00 a 21:00 hs. Duración: 24 hs. Comienzo: 16-08-2022 Fin: 04-10-2022. Arancel: $25.000,- Atención: Se ha modificado día y horario del curso
------------------------------------------------------------------------------------------------
Listado de Cursos a darse en el 1er cuatr. 2023 (Fechas y aranceles a confirmar)
Listado de Cursos a darse en el 1er cuatr. 2023 (Fechas y aranceles a confirmar)
1. Gestión sustentable en
grandes obras de ingeniería. Resumen: concepto
de impacto ambiental, cómo se puede evaluar y el marco legal. Fundamentos y
lineamientos de un sistema de gestión ambiental. Estudio de casos: obras
lineales, plantas industriales, proyectos civiles, proyectos de saneamiento,
gestión ambiental de residuos, proyectos de remediación ambiental,
ecoeficiencia en la construcción sustentable. Aspectos a considerar. Duración:
40 hs. Horario: Lunes 18 a 20:30 hs.
2. Inspección y Ejecución de Estructuras de
Hormigón. Resumen:
Responsabilidad profesional, problemas frecuentes y distintos aspectos
relacionados con la construcción de estructuras, desde la implantación de una
obra hasta su recepción final. Duración: 56hs. Horario: Martes 18
a 21:30 hs.
3. Diseño avanzado y construcción de puentes. Resumen: Concepción, diseño y construcción de puentes, desde el funcionamiento de los distintos tipos estructurales hasta el detalle del diseño de cada uno de los elementos componentes. Se presentan herramientas para la inspección, el mantenimiento y la rehabilitación de puentes. Duración: 40 hs. Horario: Miércoles 18 a 20:30 hs.
4. Composición Estructural. Resumen: Se profundizan conocimientos relativos al diseño estructural. Se presentan distintos tipos de estructuras, materiales y acciones, los criterios para combinar cargas, el cálculo de solicitaciones y las pautas generales de diseño. Se incluye en particular el diseño frente a viento, sismo, fuego y explosiones. Se trata de manera integral el diseño estructural de edificios. Duración: 40 hs. Horario: Jueves 18 a 20:30 hs.
5. Diseño, Rehabilitación,
Inspección y Mantenimiento de Puentes de Acero y Mixtos. Resumen:
Tipologías de puentes metálicos y mixtos. Criterios de diseño
de puentes peatonales, viales y ferroviarios. Diagnóstico y rehabilitación
estructural de puentes existentes. Análisis de fatiga según normas. Duración:
33 hs. Horario: Miércoles 18 a 21 hs.
6. Diseño y Construcción de Túneles y Obras Subterráneas. Resumen:
Aspectos a considerar en el diseño de túneles y obras subterráneas. Metodologías
de excavación. Tipos de sostenimiento y revestimiento de túneles. Métodos de
diseño analíticos y numéricos. Protección y seguridad del entorno en la
construcción de túneles. Duración: 40 hs. Horario: Jueves 18:30 a
21:30 hs.
7. Demolición
y deconstrucción de estructuras. Resumen: Aspectos a considerar cuando
se proyecta la demolición o la deconstrucción de una
estructura, desde una óptica amplia y abarcativa. Se presentan los factores que
inciden, los riesgos involucrados, las distintas técnicas, el impacto ambiental
y la normativa. Duración: 24 hs. Horario:
Jueves de 15 a 18 hs.
8. Documentación de Obra e Informes Técnicos. Resumen:
Concientizar acerca de la importancia de la
documentación como nexo entre la oficina técnica y la obra. Conocer las normas
de representación, la información que debe contener la documentación y la
claridad con que debe realizarse. Duración: 33
hs. Horario: Martes 18 a 21:00 hs.
9. Sistemas
constructivos: Eficiencia Energética. Resumen: La industrialización de la construcción, los sistemas a base de paneles, las células tridimensionales, sistemas livianos, y procedimientos. Habitabilidad , Eficiencia Energética y Sostenibilidad en base a la Normativa Argentina.. Duración: 32 hs. Horario: Miércoles de 18:30 a 21:30 hs.
----------------------------------------------------------------------------------------------
Proceso de Inscripción: Ver aquí CÓMO INSCRIBIRSE